Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

¿Quién lo realiza?

Ana Cano

Soy diseñadora gráfica e ilustradora. La casualidad me llevó a conocer el mundo de la sordera, el cual quise acercar mediante mis conocimientos gráficos a todos aquellos que pudieran estar interesados en comunicarse con los sordos y en conocer su lengua y cultura.

El proyecto comenzó en un colegio de niños sordos en Perú, donde realizé unas fichas de signos ilustrados.

Al volver a España, retomé el trabajo con la idea de elaborar un diccionario completo, para el cual necesitaba la colaboración de una persona experta en didáctica de Lengua de Signos Española: Ángeles Talavera.

Ángeles Talavera

Al igual que a Ana, la casualidad me llevó a esta lengua, aunque de manera diferente. En mi caso, una persona sorda intentó comunicarse conmigo en Lengua de Signos y no fuí capaz de entenderla, lo cual me hizo reflexionar sobre la idea de que soy capaz de comunicarme con alguien extranjero, pero no con alguien de mi propio país. Y ahí comencé el trayecto de aprendizaje de esta lengua, primero con cursos básicos, leyendo todo el material que caía en mis manos sobre la Lengua de Signos (que en aquella época no era mucho), contactando con personas sordas, así como con asociaciones y la Federación. Continué mi formación hasta conseguir los niveles y finalmente el título de Intérprete de Lengua de Signos.

Como intérprete, he trabajado en diferentes ámbitos: servicios, educativos, conferencias y conciertos.

Actualmente trabajo como mediadora de personas con sordoceguera, además de continuar realizando trabajos interpretativos.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.